Miki G. del grupo «Domoticz a lo spain» de telegram nos explica las distintas formas de integración del sonoff mini en nuestras instalaciones eléctricas.
Antes de nada, recordar que la electricidad no gasta bromas, así que quitamos la corriente para poder trabajar tranquilos.
También comentaros que lo mas importante a la hora de conectar el mini, es identificar MUY BIEN los distintos conductores de nuestra instalación, puesto que al hacer las conexiones, NUNCA NUNCA NUNCA le puede llegar tensión al mini por las bornas S1 y S2.
Para su flasheo a Tasmota tenéis disponible la guía: «Flasheo de sonoff mini para introducir Tasmota«.
Hola a ver si me podéis ayudar.
Mi pasillo tiene 2 interruptores (uno a cada lado del pasillo) que encienden y/o apagan 3 luces del techo.
Las conexiones de cada interruptor son:
– interruptor 1: 2 cables grises y 1 negro
– interruptor 2: 2 cables grises y 1 marrón
¿Como debería conectar el Sonoff mini para que siguieran funcionando los interruptores ademas del uso wifi?
Muchas gracias.
Un saludo.
Para esas dudas es mejor que entres en el grupo de telegram que enlazamos en la web, ahí podremos ayudarte mejor 😉
@domoticzalospain